Tomando conciencia social desde el teatro

Teatro foro
LA PIMENTERA
Puesta en valor de la mujer rural

Emilia es una mujer mayor de un pueblo  que lleva trabajando toda la vida en distintas tareas. Su marido, Adolfo, se acaba de jubilar. En medio de esto aparece una figura que dará lugar a un conflicto. ¿Qué pasará?, ¿cómo lo resolveremos entre todos y todas? El teatro foro es la herramienta ideal para trabajar la igualdad de género en este caso en el ámbito rural de las personas mayores. Veremos la escena teatral, preguntaremos a los personajes y nos meteremos en su piel literalmente.

Sala | Duración 70 minutos

Todos los Públicos

« de 4 »
Teatro foro
MARIPOSAS NEGRAS
La violencia de género en la adolescencia.

Laura es una joven alegre que se está preparando para ir a una fiesta de disfraces. Llega su mejor amiga, Ana, con la que habla de sus inquietudes, planes de futuro… Todo va bien hasta que llega Sergio, el novio de Laura. En ese momento comienzan a surgir distintos conflictos relacionados con el control que este ejerce sobre Laura. El teatro foro nos sirve en este caso para ahondar en la violencia de género que hay en la adolescencia y la juventud. Veremos la escena y les preguntaremos a Laura, Ana y Sergio sobre sus sentimientos y acciones.  También podremos meternos en la escena para cambiar algo porque se trata de reflexionar entre todos y todas.

Sala | Duración 70 minutos

Todos los Públicos. Especial para adolescentes y jóvenes.

« de 4 »
Teatro social
PAPÁ, QUIERO SER ARTISTA
Igualdad a la hora de elegir el futuro

En clave de comedia vamos a vivir las peripecias de un padre «sobrevenido» para sacar a su hija adelante. Esta va creciendo y poco a poco le surge la inquietud de lo que quiere ser de mayor. Puede que se encuentren con limitaciones pero entre el padre y la hija van a llegar a la conclusión de que ella puede ser lo que quiera ser.

Sala | Duración 60 minutos

Infantil

« de 4 »
igualdad

CONTANDO CUENTOS

Tomando conciencia de la igualdad desde la infancia

Ana Casas, nuestra cuentacuentos CuentAna, nos va a llevar a través del maravilloso mundo de los cuentos a distintas aventuras para entender que el género no puede ser una forma de discriminar o una excusa para ejercer la violencia. Las mujeres deben tener los mismos derechos y oportunidades.

Se ofrecen dos sesiones distintas en funcion de la edad.

Interior | Duración 50-60 minutos

Infantil

IMG-20231127-WA0019
Teatro sobre medio ambiente
LA CONFERENCIA
Cuida lo que te rodea y a quien te rodea.

En clave de comedia Natalia y Fernando, empleados de la limpieza, van a tener que sustituir a dos expertos que iban a dar una conferencia sobre la Agenda 2030 y el medio ambiente. Entre algo que sabe Natalia del tema, la ayuda de Fernando y de los niños y niñas, la conferencia saldrá adelante de una forma entretenida y sobre todo muy participativa. Con técnicas de teatro de la mímica, clown y del teatro foro integraremos a los niños y niñas en una reflexión global sobre la situación de nuestro mundo y sus problemáticas.

Espacios educativos | 60 minutos

Niños y niñas de 2º ciclo de primaria

« de 3 »
Teatro SOCIAL
SILLAS VACÍAS
Concienciando sobre la soledad no deseada

Hay sillas que quedan vacías antes de tiempo, otras que nunca llegaron a ocuparse, algunas que están ocupadas pero vacías a la vez… Hay muchos tipos de soledad no deseada que se dan en distintas edades y momentos.

Presentamos una propuesta que se puede desarrollar en la calle a través del teatro encuentro o en sala mediante un formato de teatro social que incluye un debate posterior. Sillas vacías nace en el marco del Proyecto Faro del Ayuntamiento de Ponferrada con el ánimo de sensibilizar sobre un problema que nos rodea y nos ataca de una forma silenciosa.

Calle y sala | Duración según formato

Todos los Públicos

« de 5 »