san esteban (3)

LA MIRADA DEL PUEBLO

Hoy quiero contaros la experiencia que hemos tenido en esta semana. Han sido cuatro días de teatro en pueblos distintos del Ayuntamiento de Ponferrada. Hemos hecho una mini gira con nuestra «Pimentera» gracias a la Concejalía de Bienestar con el objetivo de sensibilizar y reflexionar sobre el tema de la igualdad de género con ocasión del día de la mujer rural. La actividad de teatro foro en sí misma ha tenido gran éxito y no solo porque la escena tiene un guión de Tatyana Galán excelente y unas interpretaciones brutales de Ana Casas, Diego Madero y Puerto Martín. El éxito también viene dado porque la escena solo es el pretexto para lo realmente interesante que es dar voz a las personas de los pueblos y especialmente a las mujeres mayores. Esas mujeres que normalmente no tienen voz en estos eventos, esas mujeres que llevan trabajando toda su vida sin rechistar y sin ser reconocidas. Atendiendo la casa, los niños, la huerta, los animales e incluso haciendo una jornada laboral fuera de casa.

Escena de "La Pimentera" en Columbrianos

Escena de la «Pimentera» en Columbrianos

Después de ver la escena la gente puede preguntar a los personajes sobre sus vidas, sus sentimientos, sus acciones… Se trata de entender porque cada cual actúa cómo lo hace y las posibles vías de solución. Para esto también se anima a que los y las espectadoras puedan convertirse en actores y actrices, salir a escena y hacer propuesta de solución del conflicto que se plantea. Esto es lo que más sorprende. No se trata de una obra de teatro más sino que finalmente el protagonismo lo tienen las y los asistentes. Se les da voz. En los pueblos están acostumbrados a tener pocas actividades y muchas son de oír, ver y callar.

Tomando la palabra en S. Lorenzo

Dándole caña a Adolfo en San Lorenzo

En Fuentesnuevas participaron mucho

En estos cuatro días he escuchado muchas opiniones. En Columbrianos nos decían que hacía mucho tiempo que no veían el salón tan lleno y con la gente participando tanto. En Fuentesnuevas nos pedían encarecidamente que hiciéramos llegar al ayuntamiento la necesidad de más actividades de este tipo. En San Lorenzo una señora mayor nos comentaba lo necesario que es hablar del tema de la igualdad y lo ideal que es el teatro para llegar a las emociones de la gente. Ayer en San Esteban me cautivó el interés de unas señoras que no pestañearon (en la foto de más abajo se las ve). Lo vivieron todo con tal intensidad que dudo que se les olvide esta tarde en mucho tiempo.

Salón llenito en Fuentesnuevas

Y es que finalmente quiero reivindicar la necesidad de llevar teatro a los pueblos. El teatro hace sentir, vivir, vivir emociones, pensar y algo muy importante, une a las personas. Los pueblos necesitan de todo esto, necesitan asociaciones como las que hemos visto que organicen eventos. Eventos no solo para comer botillo o castañas, que también, sino para promover la cultura. Ese es el salto de calidad. Queremos pueblos vivos, no vacíos, y esto se hace con servicios públicos de calidad, asociaciones que miren por sus intereses y promuevan su cultura y tradiciones. En Dinamia Teatro hemos nacido para esto, para acercar este bello arte a todo el mundo. Nos encanta trabajar en salas bonitas de ciudades también pero estos días en los salones de los pueblos hemos disfrutado como enanos y creo que quien ha participado se lleva un gran recuerdo.

Miradas de mujeres de S. Esteban de Valdueza

Esas miradas y sonrisas lo valen todo

La Pimentera es una actividad ideal para trabajar la igualdad y la prevención de la violencia de género en los pueblos. Es un éxito asegurado. Ya llevamos en poquito tiempo 22 representaciones y sabemos que habrá muchas más. 

Aquí podéis ver un video de la actividad:

https://www.youtube.com/watch?v=AwiMzCLJKv4&t=62s

Gracias dinamieros y dinamieras por leer y por estar ahí. Podéis compartir porque las cosas buenas hay que multiplicarlas. Os queremos.

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.