
¡Tú también puedes ser lo que quieras!
Si, si, ¡tú eres un actor de los buenos! y ¡tú eres una gran actriz! Porque ¿qué es ser actor o actriz? Se supone que tú eres solamente tú cuando estás a solas contigo. Esa es tu esencia como persona pero la mayoría del tiempo estamos representando papeles ya sea porque nos apetece o porque son impuestos. Vamos a poner varios ejemplos:
- Te ves en un espejo y pones una cara graciosa o interesante. Ahí ya estás actuando, ya estás sacando tu clown para salir de ti mismo y ser otro tipo o tipa.
- Cuando eres padre por ejemplo hablas a tus hijos o hijas como padre. Entras en ese papel a tope. Un papel lleno de improvisaciones diarias en el que tiene que quedar constancia de quien manda, de quien es un papa enrollado o de quien sabe mucho de la vida.
- Pero por ejemplo si vas a hablar con tu jefa ahí ya pierdes un poco esa autoridad. Imagina que te llama porque un informe está mal o porque una tarea no se hizo bien. Ahí sacas a otro actor o actriz muy distinta de cuando haces de padre o madre. Te metes en otro personaje, en otras emociones, en otro tono físico y mental…
- Hay veces que quieres hacer un papel de loco y gritas en medio de un bosque, otras haces el personaje de enamorado con tu novio porque te sientes así. En ocasiones te metes en el papel de hooligan mientras ves a tu equipo de futbol o mientras ves una película sientes que tu también podrías ser un asesino en determinadas circunstancias.
Pues bien, ¡todos esos papeles y personajes están dentro de ti! Hay personas que experimentan más consigo mismas y otras que no se permiten tanto ese juego. Actuar en inglés significa PLAY, porque en el fondo actuar en teatro es jugar. Jugar a entrar en otros personajes, conocerlos y representarlos. Y es que esos personajes no son ajenos a ti, están dentro de ti. Porque una persona puede ser por la mañana madre, por la tarde hija, por la noche fanática de su equipo de fútbol, puede ser megasensible en el amor, miedosa en la oscuridad, feminista a tope, la graciosa en las reuniones, la que le encanta cantar, la que hace caras en el espejo, la que si ve sangre se marea …

Señoras dándolo todo en una visita teatralizada
Por todo esto es tan importante el teatro y su presencia en nuestra sociedad, porque es algo que nos permite conocernos como humanos y es lo que nos facilita enfrentarnos a toda nuestra complejidad. Por esto mismo es tan importante en la educación tanto en la niñez, en la juventud y en la edad adulta. Porque al conocernos más somos más capaces de ser afrontar los problemas y de ser felices. A mí mismo el teatro me ha permitido interpretar papeles que pensaba que estaban lejos de mí: papeles agresivos, depresivos… Pero una vez que conoces el personaje sientes que también vive dentro de ti aunque lo tengas domado. Solo falta que tomemos conciencia de nuestra capacidad y de paso que demos mayor importancia a este arte que para mi sin duda es el arte más humano que existe. Recuerda, tú también eres actor o actriz.
Para rematar veréis que este blog está ya alojado en la nueva web de Dinamia Teatro . Daros un paseo, cotillear un poco. Veréis que poquito a poco tratamos de hacer mejor las cosas. Siempre con cariño y con profesionalidad. Ah, también podéis ver nuestra otra web especializada en las visitas teatralizadas: el Bierzo Teatralmente.