Vive la esencia del Bierzo a través del teatro

Hace unos días, pensando en un futuro trabajo, nos preguntábamos cuál es la esencia del Bierzo. ¿Qué nos hace diferentes? ¿Qué podemos trasmitir para decir que esto es el Bierzo? En realidad hay muchas cosas, muchísimas pero creo que las podemos resumir en la riqueza natural de nuestra tierra y de nuestros paisajes. Es una tierra rica, amable que se deja cultivar, que se deja pasear y que te acoge con cariño entre sus montañas suaves y sus llanuras fértiles. Esta es su esencia y de ahí parte todo lo demás.

De ahí parte el hecho de que desde muchos siglos atrás vinieran gentes de todas partes al calor de esta tierra: pueblos germánicos que asentaron sus poblados en cientos de castros, romanos que horadaron esta tierra en busca del dorado metal, monjes de todas partes buscando su riqueza y su paz, peregrinos que respiraban al llegar al Bierzo y ver su verdor, agricultores que convivieron y conviven con huertas y campos generosos o  emigrantes que llegaron para extraer minerales de las entrañas de esta tierra.

Es obvio que en ocasiones abusamos de los recursos del Bierzo, que nos jugamos todo a una carta que luego, a la larga, no fue tan beneficiosa. Es cierto que en ocasiones vivimos de espaldas a lo que de forma natural nos ofrecía una naturaleza generosa. Y todo esto ha conformado lo que somos en el Bierzo. Gentes abiertas que reciben al que viene de fuera con cariño, productos naturales de una excelencia suprema, paisajes e historias que te envuelven con su encanto. El Bierzo es en esencia su tierra y tenemos el deber de cuidarla mucho más de lo que lo hemos hecho.

En Dinamia Teatro, desde nuestros inicios, nos propusimos ligar el teatro a esta riqueza natural e histórica. Si logramos que la gente se acerque a nuestro patrimonio de una forma amable y entretenida podemos lograr que aprendan a amar esta comarca y su esencia. Por eso mismo aquí funcionan a la perfección nuestras dos señas de identidad: EMOCIÓN Y CERCANÍA.

Desde la EMOCIÓN abrimos los corazones de la gente mientras vemos el castillo, el museo, el bosque, el pueblo, la tierra berciana… Y ese corazón una vez que se abre al Bierzo queda ya para siempre enamorado.

Desde la CERCANÍA huimos de espectáculos grandilocuentes, queremos estar a un metro de ti y contarte mil historias de nuestra tierra, hacerte participar en la aventura del aprendizaje y el conocimiento porque tú puedes ser protagonista a la hora de conservar y difundir toda la belleza del Bierzo.

Me llamo Miguel Fernández, soy berciano de condición, de San Miguel de las Dueñas. Me fui a Madrid durante 20 años, aprendí mucho en ese tiempo y todo eso ha vuelto aquí en forma de riqueza para poner en valor mi tierra berciana. En Dinamia Teatro me he rodeado de un equipo fantástico de profesionales del teatro para que esto sea mucho más que una afición, es una forma de vida y una forma de generar tejido cultural sostenible.

Puedes ver más de lo que hacemos en http://www.dinamiateatro.com y en http://www.bierzoteatralmente.com

VICENTA Y SU SONRISA EN LA SENDA ENCANTADA

Vicenta en su paso por la Senda Encantada de Cobrana

Érase una vez una persona llena de luz llamada Vicenta, érase una sonrisa cautivadora e inocente. Esta es la pequeña gran historia de algo que sucedió un 4 de septiembre en el bosque de Cobrana. El equipo de Dinamia Teatro nos disponíamos a iniciar nuestro último día de la temporada de verano de la Senda encantada de Cobrana. Después de unos meses muy intensos de tarea, ya que la senda es tan mágica como trabajosa, el día era perfecto con sus 24 graditos para disfrutar a tope. Mientras parte del equipo se maquilla otros colocamos gran parte de lo que supone el atrezo, muñecos, música… Luego pasamos también al maquillaje entre las risas y locuras de Nuria y en esta ocasión disfrutando de una empanada de cecina con pimientos que trajo Vero (si, nos zampamos una empanada a las 9:30 de la mañana). Todo dentro de los estreses que suponen esas llamadas de última hora de gente que quiere venir o de gente que no puede venir. Vuelvo loco a Diego rehaciendo el listado de asistentes. Sea como sea ¡allá vamos!

El primer pase comienza a las 10:30 h. y nos llega un mensaje por was de la Dríade (Lucía Fernández): «Ahí van los primeros, va una abuelita que es para comérsela entera». Aquí empezamos a saber de Vicenta.

Esa mirada limpia…

Vicenta nos va cautivando a todos, uno tras otro, su mirada, su sonrisa, su forma de participar en todo lo que proponemos… Es increíble, parece que tiene un imán en sus ojos y ver como disfruta es de las cosas más bellas que nos han podido suceder en la senda. ¡93 años amigos y amigas, 93 años! Ella era el ser fantástico. Vicenta y su sonrisa eran la fantasía aquel día. Obviamente había también muchos niños y niñas que llevan de serie eso pero ella ha sido de las personas más especiales que han pasado en estos seis años por la Senda Encantada. Todos los personajes jugamos con ella de una u otra forma o nos hicimos fotos.

Al día siguiente me puse en contacto con la persona que la acompañaba ese día, Yobanka. Me dijo que Vicenta tiene Alzheimer desde hace unos años pero que siempre ha sido una persona muy sociable, que le gusta mucho andar y que le encantan los dibujos y la fantasía. Por esto mismo Yobanka pensó que podía ser muy buena idea llevarla a la senda. Nos dijo que Vicenta disfrutó muchísimo ese día, que al final ya estaba cansadita y le costó un poco más pero que lo hizo todo con gran ilusión y participando como la que más. Obviamente hemos pedido permiso a su tutor legal para que nos permitan poner estas imágenes. Gracias a esta persona y sobre todo a Yobanka por pensar en la Senda Encantada para hacer pasar un bello día a Vicenta.

Este año ya nos había pasado algo muy similar con Silvana, una chica jovencita síndrome down que vino a visitarnos y a llenar de luz el bosque. Las dos han sido dos ejemplos maravillosos de que no hay barreras para disfrutar y ser feliz y de que estas personas al final nos llevan a la esencia de lo mejor del ser humano.

Ya está, no hay más, es una historia muy sencilla, una historia de emoción de esas que te hace pensar, que nos hacen pensar, que el mundo es un lugar mucho más bello del que nos pintan por ahí. Solo hay que abrir los ojos y conectar con los demás. A nuestro alrededor hay Vicentas, Silvanas, personas que solo necesitan nuestra sonrisa, palabras amables, cariño… Amo el teatro profundamente por dejarme vivir estas experiencias y no puedo de nuevo más que agradecer a todo el equipo de Dinamia Teatro todo lo que hace para generar experiencias teatrales preciosas. Os dejamos un pequeño video de regalo:

Este año hemos terminado la Senda encantada de Cobrana para el público general pero volveremos el año que viene con mucha energía. Gracias y ya sabéis que podéis informaros de nuestras visitas teatralizadas en www.bierzoteatralmente.com OS QUEREMOS

Alucina pepinillos 4

La cultura es necesaria. Ahora, más que nunca.

Alucina pepinillos 4
Necesitamos vivir emociones de cerca

Poquito a poco, como dice la canción «pasito a pasito, suave suavesito» vamos saliendo de la UCI en la que llevamos más de un año. Hablo de la sociedad en general pero del sector cultural en particular. Cierres de salas, reducción tremenda de aforos que hace inviables los espectáculos, falta de contratación de entidades públicas y privadas, ERTEs, semanas y semanas de inactividad… Parece que se ve la luz al final de este largo túnel aunque aún nos queda un tramo y para recorrerlo debemos entender que la cultura es necesaria.

¿Por qué la cultura es necesaria?

Hablan de la fatiga pandémica, de personas que van a seguir por miedo en sus casas o de la dificultad para recuperar nuestras expresiones sociales y emocionales. En este punto la cultura va a ser determinante para superar todo esto. ¿Queréis saber por qué?:

  • En primer lugar algo básico y es que la cultura nos hace vivir y expresar emociones. Necesitamos más que nunca sentir alegría, recuperar la risa con una buena comedia, disfrutar con un buen concierto, bailar… También quizás necesitamos gestionar tantas tristezas y miedos vividos en este tiempo y la cultura nos va a ayudar con esto.
  • La cultura es el mejor medio para compartir con los demás y si algo es necesario es volver a conectar con nuestra gente, con las amistades, con la familia. Que mejor plan que ver teatro juntos o vibrar con un buen concierto.
  • Aún vamos a sentir miedos y temores pero la parte buena es que la cultura ha sido siempre y es segura. Y lo es porque ponemos todo el empeño en que sea así. Y además de segura la cultura es necesaria. Ahora más que nunca.
  • Se ha hablado de que debemos salir de todo esto siendo mejores. Debemos conocer de donde venimos, preguntarnos que queremos ser, conocer los problemas de nuestra sociedad y aprender a gestionar nuestras emociones. La cultura es necesaria para todo esto porque te ayuda a encontrar los caminos para ser mejor.
Necesitamos volver a vernos y a disfrutar juntos y juntas

¿Cómo podemos ayudar entre todos y todas?

Pues cada cual desde su posición puede hacer mucho. Los y las que nos dedicamos a la cultura debemos poner a disposición de las personas espectáculos y expresiones culturales que conecten con las necesidades actuales de las personas. No solo con una minoría que accede a espacios culturales de forma asidua si no ampliar este acceso a personas que no suelen ver actuaciones en directo. Llegar a los pueblos, a espacios en los que no suele llegar el teatro, la música, la danza…

Desde Dinamia Teatro ofrecemos una buena oferta de espectáculos que podéis ver en https://dinamiateatro.com/espectaculos/comedias/ y en https://www.bierzoteatralmente.com/

Las personas responsables de programar eventos, y sobre todo desde lo público, deben hacer un esfuerzo para que la cultura llegue como un servicio básico a la población. Un servicio más como puede ser la salud o la educación porque la cultura, además de arte, también es eso, salud y educación. No puede ser que la cultura siempre sea la Cenicienta de los presupuestos y que sea considerada un gasto sin más. La cultura es una gran inversión en generar valores ciudadanos y de convivencia que nos hacen ser mejores con nosotros mismos, con los demás y con nuestro entorno.

El público, las personas que asisten a los eventos culturales, debe entender que la cultura les va a ayudar a sanar esas heridas del alma y les va a hacer ser mejores. Por eso mismo será bueno que estos espectáculos lleguen a muchas personas y sobre todo a nuestros mayores que son los que peor lo están pasando. Pero también a niños, niñas, jóvenes…

El teatro debe estar cerca de la gente contando historias

Es hora de ayudarnos unos a otros

Básicamente es momento de estar cerca, de querernos, de no pelear tanto y pensar que todos y todas tenemos necesidades muy comunes. Alrededor del calor de la cultura nos vamos a encontrar, nos vamos a emocionar, reflexionaremos, sentiremos que estamos más juntos y quizás desde ese punto podamos encontrar caminos para solucionar los problemas que tenemos como personas y como sociedad. Caminos que necesariamente deben recorrerse desde la tolerancia, la igualdad y el entendimiento pacífico. Por todo esto la cultura es necesaria amigos y amigas.

Cuanto más damos más recibimos

Gracias por seguir ahí y por animarnos tanto desde todas partes para seguir adelante. Estamos saliendo de esto y lo vamos a hacer con fuerza. Os queremos mucho.

Foto Quinito

Peligro. ¡Cultura en alerta roja!

Esto es lo que hay ahora mismo. Una situación muy difícil para la cultura y para los que nos dedicamos a ella de una u otra forma. Quiero trasmitiros un mensaje claro: la cultura es segura y es necesaria. Lo de la seguridad a estas alturas ya está más que demostrado. Que se sepa, a día de hoy, no hay brotes asociados a las artes escénicas. Si esto está claro, creo que aún está más claro que la cultura es necesaria. Porque necesitamos evadirnos, vivir ficciones, sentir la música, la danza, las emociones del teatro. Que importante es esto último, vivir emociones, experimentar con ellas, dejar que salga la risa o el llanto, empatizar con un personaje que siente miedo o comprender la ira que produce una situación dramática.

También es necesario el teatro que te haga entender la realidad en la que vivimos para poder transformarla. Ninguna película o serie te puede dar la cercanía del teatro y la emoción del directo que está pasando en ese momento delante de ti. Si amigos y amigas, los actores y las actrices nos vaciamos en escena, nos transformamos en personajes para que puedas vivir algo irrepetible.

sentir la emoción de un abrazo...
Sentir la emoción de un abrazo…

La cultura es segura y necesaria y por eso mismo el reto que nos marcamos es que cada día llegue a más personas. Cuántas veces hemos estado en pueblos o en espacios donde la gente nos decía al final que era la primera vez que veían teatro en su pueblo y lo mucho que les había gustado. Eso mismo nos pasó en Cobrana donde una señora de 90 años nos dijo que hacía mucho tiempo que no se reía tanto. Ahora más que nunca tenemos que llegar a todos los rincones porque el teatro es sanador y necesitamos sanar muchas heridas de este año tan duro.

Necesitamos reír

Hay gente que sigue pensando que el teatro solo es algo para ver en grandes salas, grandes montajes… pero en Dinamia desde nuestras raíces siempre hemos apostado por el teatro cercano. Por esto mismo hacemos comedias que unan a todo el pueblo en la plaza, hacemos teatro social en calles y espacios comunitarios para tomar conciencia sobre distintos temas, hacemos visitas teatralizadas accesibles para que todo el mundo conozca nuestro patrimonio de una forma amena.

Teatro que se vive de cerca

No puedo dejar de pediros que apostéis por la cultura y que lo percibáis como una gran inversión en la salud y en el desarrollo de las personas. Nuestro compromiso es hacer las cosas con seguridad, con calidad y con mucho cariño. Vamos a salir de esta y, aunque llevemos un año en una situación precaria, os aseguro que va a valer la pena. Necesitamos instituciones que se comprometan de verdad con nuestro arte y personas que se quieran acercar al teatro para descubrir sus maravillas. Os esperamos.

«El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma» Arthur Miller

Gracias por estar ahí. Cuidaros mucho porque nos vamos a ver pronto y recordad que #culturasegura #culturanecesaria. Ah, y ya sabéis que podéis visitar la web de Dinamia Teatro pinchando AQUÍ

lo que tira el bierzo

¡Lo que tira el Bierzo!

Pues todo esto empieza por eso mismo, por lo que tira el Bierzo. Gracias a eso hoy Dinamia cumple su sexto año de vida. Tal día como hoy hace seis años comenzó esta andadura que ha ido evolucionando con el tiempo. Empezamos con muchas ideas y con unas ganas enormes de hacer varias actividades en El Bierzo pero poco a poco vimos que era mejor centrarse en lo que mejor sabíamos hacer. El teatro.

Pero este camino no empezó hace 6 años en realidad. Tiene mucha más historia, la mía propia. Para quien no me conozca soy Miguel Fernández. Salí, como tantos jóvenes, con 18 añitos a estudiar fuera del Bierzo con ganas de aprender de todo un poco. Así estuve fuera 23 años, 3 en Oviedo y 20 en Madrid. En este camino encontré el amor en los madriles y detrás de esto vinieron mis dos preciosas hijas y distintos trabajos relacionados con lo social que me ayudaron a aprender muchas cosas de las personas y de este mundo en el que vivimos. Por suerte, pude viajar mucho, conocer distintas realidades sociales, culturas, pude comprobar de primera mano grandes injusticias y traté de poner mi granito de arena.

En medio de todo esto, trufando todo este camino, siempre, siempre estuvo el teatro. Nunca deje de formarme, de pertenecer a distintos grupos o compañías, de hacer actuaciones en los sitios más singulares, de respirar teatro todas las semanas de mi vida. Nunca olvidaré mis años en Aldaba Teatro. Y durante todos esos años siempre el deseo de volver al Bierzo, mi tierra. Y es que… ¡hay que ver lo que tira El Bierzo! Cuanta más experiencia y riqueza tenía dentro de mí más quería volver para volcar aquí todo eso. Y eso terminó sucediendo.

Después de tantos años fuera volví hace unos 8 con mi familia, con mi pareja y mis niñas pequeñas. Nunca podré agradecerles lo suficiente el enorme sacrificio de movernos, de dejar nuestra vida allí, muchas amistades, familia… pero mi etapa en Madrid estaba terminada y solo pensaba en volver aquí. Pasar el Manzanal con el camión de la mudanza y no mirar atrás más que para ir de visita. No diré que esos primeros años fueron fáciles, porque los grandes cambios cuestan mucho, pero poquito a poco nos vamos asentando.

No puedo decir otra cosa más que amo profundamente esta tierra y que creo que mi misión en la vida es dar todo lo mejor que he atesorado con mi experiencia para que el Bierzo pueda ser un poquito mejor. El teatro es mi herramienta, es la forma en la que se expresarme, es la manera que tengo para hacer felices a las personas, el modo de poner mi granito de arena para lograr cambios sociales o para poner en valor la enorme belleza de nuestra tierra.

El Bierzo, cuanto más lo conozco más lo quiero

Para lograr esto desde el inicio traté de rodearme de buenas personas y grandes profesionales. Algunos siguen a mi lado casi desde el inicio y otros, a los que siempre estaré agradecido, ya no están por distintas razones. Nunca olvidaré esos inicios con mi amigo Carlos Balado en los que experimentamos con distintos campos y actividades. Luego han ido llegando muchos más personas aunque la base sin duda han sido Ana Casas, Taty Galán y Diego Madero. Hay muchos más y ellos y ellas lo saben pero sería largo nombrar a todos y todas. Aquí podéis ver un pequeño video de quienes somos.

Ahora seguimos evolucionando y aprendiendo de nuestros errores y de nuestros aciertos. Nos vamos centrando cada vez más. Se nos va reconociendo dentro y fuera del Bierzo. Aún somos una compañía muy joven, se nos mira con lupa desde distintos sectores pero sobre todo desde el teatral. No tenemos complejos, solo hacemos lo que nos gusta con nuestro estilo: la cercanía y las ganas de transmitir emociones. Ah, y el Bierzo por supuesto es nuestra seña de identidad, siempre lo ha sido y lo será porque estoy seguro que sabéis lo que tira el Bierzo. No nos obsesiona actuar en grandes salas, nos encanta el teatro en la calle, el teatro social, visitas teatralizadas en nuestra tierra…

Hoy ha tocado una entrada un poquito más extensa. Ha tocado escribir un poquito la historia de un retornado al paraíso. Estamos en tiempos muy duros pero tenemos tantas ganas y pasión que no hay nada que nos pare. Al revés, esto nos está haciendo más fuertes. Queremos celebrar nuestro cumpleaños con todos y todas porque ya os consideramos de nuestra familia.

Para finalizar os invito a que visitéis el proyecto en el que estamos poniendo todo. Se trata de www.elbierzoteatralmente.com Si no lo conocéis os va a sorprender mucho. Gracias por estar, por ser y por existir, por tener anhelos, sueños y emociones. Gracias a todos y a todas. Nos vemos.

Mis tres chicas. Sin ellas todo habría sido imposible

El teatro te permite jugar

Tú también eres actor o actriz

El teatro te permite jugar

¡Tú también puedes ser lo que quieras!

Si, si, ¡tú eres un actor de los buenos! y ¡tú eres una gran actriz! Porque ¿qué es ser actor o actriz? Se supone que tú eres solamente tú cuando estás a solas contigo. Esa es tu esencia como persona pero la mayoría del tiempo estamos representando papeles ya sea porque nos apetece o porque son impuestos. Vamos a poner varios ejemplos:

  • Te ves en un espejo y pones una cara graciosa o interesante. Ahí ya estás actuando, ya estás sacando tu clown para salir de ti mismo y ser otro tipo o tipa.
  • Cuando eres padre por ejemplo hablas a tus hijos o hijas como padre. Entras en ese papel a tope. Un papel lleno de improvisaciones diarias en el que tiene que quedar constancia de quien manda, de quien es un papa enrollado o de quien sabe mucho de la vida.
  • Pero por ejemplo si vas a hablar con tu jefa ahí ya pierdes un poco esa autoridad. Imagina que te llama porque un informe está mal o porque una tarea no se hizo bien. Ahí sacas a otro actor o actriz muy distinta de cuando haces de padre o madre. Te metes en otro personaje, en otras emociones, en otro tono físico y mental…
  • Hay veces que quieres hacer un papel de loco y gritas en medio de un bosque, otras haces el personaje de enamorado con tu novio porque te sientes así. En ocasiones te metes en el papel de hooligan mientras ves a tu equipo de futbol o mientras ves una película sientes que tu también podrías ser un asesino en determinadas circunstancias.

Pues bien, ¡todos esos papeles y personajes están dentro de ti! Hay personas que experimentan más consigo mismas y otras que no se permiten tanto ese juego. Actuar en inglés significa PLAY, porque en el fondo actuar en teatro es jugar. Jugar a entrar en otros personajes, conocerlos y representarlos. Y es que esos personajes no son ajenos a ti, están dentro de ti. Porque una persona puede ser por la mañana madre, por la tarde hija, por la noche fanática de su equipo de fútbol, puede ser megasensible en el amor, miedosa en la oscuridad, feminista a tope, la graciosa en las reuniones, la que le encanta cantar, la que hace caras en el espejo, la que si ve sangre se marea …

Dejémonos llevar por nuestro actor o actriz

Señoras dándolo todo en una visita teatralizada

Por todo esto es tan importante el teatro y su presencia en nuestra sociedad, porque es algo que nos permite conocernos como humanos y es lo que nos facilita enfrentarnos a toda nuestra complejidad. Por esto mismo es tan importante en la educación tanto en la niñez, en la juventud y en la edad adulta. Porque al conocernos más somos más capaces de ser afrontar los problemas y de ser felices. A mí mismo el teatro me ha permitido interpretar papeles que pensaba que estaban lejos de mí: papeles agresivos, depresivos… Pero una vez que conoces el personaje sientes que también vive dentro de ti aunque lo tengas domado. Solo falta que tomemos conciencia de nuestra capacidad y de paso que demos mayor importancia a este arte que para mi sin duda es el arte más humano que existe. Recuerda, tú también eres actor o actriz.

Para rematar veréis que este blog está ya alojado en la nueva web de Dinamia Teatro . Daros un paseo, cotillear un poco. Veréis que poquito a poco tratamos de hacer mejor las cosas. Siempre con cariño y con profesionalidad. Ah, también podéis ver nuestra otra web especializada en las visitas teatralizadas: el Bierzo Teatralmente.

Gracias teatreros y teatreras del mundo.

Compartid si os ha gustado porfa.

??????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????æ??????????????????????????????????????????????????????????????????????????J????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????’????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????#????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????

CUMPLEAÑOS CON PROPUESTAS

Dicen que todos y todas tenemos que criticar menos y aportar más. Que no debemos preguntarnos tanto que puede hacer El Bierzo por mi si no que puedo hacer yo por El Bierzo. Dicen que hay que pasar de las palabras a las acciones y a las propuestas. Dicen, dicen, dicen… y digo yo, siendo todo eso verdad, que cuando surgen estas propuestas son dejadas un poco de lado. Entiendo que estamos esperando a que lleguen esas grandes empresas chinas o americanas que nos traigan el maná que acabará con todos nuestros males. Pero mientras eso pasa, si es que algún día llega a pasar, tenemos que mirar también por los pequeños empresarios que estamos aquí peleando para que el tejido social y empresarial no se desplome.
Se que lo que hacemos desde el teatro solo es una granito de arena en la economía berciana. No soy ingenuo. Pero también sé que es posible que haya muchas pequeñas propuestas como la nuestra que podrían tener más apoyo. ¡Ojo, no me quiero quejar!, solo creo que si esto sirve para reflexionar un poquito ya será suficiente. Por concretar un poco, nuestra propuesta para El Bierzo tiene una doble vertiente:
1) Organizar una oferta para que los y las visitantes que vengan a nuestra tierra puedan conocerla y vivirla a través del teatro.
2) Lograr que el teatro sea una herramienta para la transformación social y el desarrollo individual de las personas.